Para Seguir Mejorando Facultad de Derecho toda

Para Seguir Mejorando Facultad de Derecho toda
La Agrupación “POR LOS PRINCIPIOS UNIVERSITARIOS” congrega a Docentes seriamente comprometidos con el enaltecimiento constante de la Educación Superior en la Facultad de Derecho. La Agrupación en estos años ha respaldado y defendido los cambios emprendidos durante el decanato de la Prof. Dora Bagdassarián y se propone profundizar algunas líneas de trabajo para darle desarrollo, permanencia y continuidad a las transformaciones que vienen operándose.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Propuestas para seguir aplicando las TIC´S en Facultad de Derecho



Desde el Decanato de la Esc. Dora Bagdassarián se impulsó:
–        Espacio institucional único (todas las carreras) para coordinar e impulsar el uso de la plataforma de aprendizaje EVA
–        Avanzar en la coordinación con otras áreas de la UdelaR vinculadas a la temática del uso de TICs en la enseñanza universitaria.

Para seguir avanzando como docentes proponemos: 
PROPUESTA 1. Continuar trabajando en el potencial uso de recursos didácticos alternativos para una mejor enseñanza de grado y de posgrado 
Continuar explorando en los aspectos que todavía no se han utilizado que que se pueden trabajarse más profundamente para generar un mayor intercambio entre las carreras universitarias dentro de la Facultad, de la Universidad e incluso con otros actores que están fuera ella.
Estudiar la posibilidad de utilizar MOODLE por nosotros para mejorar aspectos de gestión. Especialmente en generar sistemas de información (ej. Sistema de Evaluación docente) que puede estar conectado a los Sistemas de Bedelías o Unidad correspondiente, para entonces directamente están los resultados. Siendo un ejemplo práctico de lo que sería la colaboración de esta plataforma con la gestión educativa. De está manera aseguramos que los docente tengan su evaluación correspondiente de gran importancia a la hora de la recontrataciones, así para la mejorar de la gestión de la Facultad.
PROPUESTA 2. Buscar un mayor compromiso para la formación docente en competencias claves que permitan mejorar la calidad de la enseñanza
Proponer incorporar un módulo especifico en la formación docente de Aspirante sobre el uso de TICs en la enseñanza de grado
Proponer la creación de un espacio de capacitación continua para los docentes para su formación y actualización acreditable (reconocido) para la carrera docente.
PROPUESTA 3. Consolidar la participación de los docentes en espacios de trabajo integrado por todos los ordenes
Continuar trabajando en comisiones a nivel de coordinación, promover instancia de dialogo entre docentes sobre temáticas que hacen a los problemas presentes en el aula para elevar propuestas concretas en materia de investigación y extensión conjunta.
PROPUESTA 4. Proponer nuevas modalidades de cursos a nivel de educación permanente y de posgrado.
Proponer creación de espacio de trabajo integrado por egresados (especialmente pensado para recién recibidos) y estudiantes próximos a recibirse para mediante la modalidad de Estudio de Caso poder integrar aspectos teóricos y práctico, con dirección docente y acreditable. Entonces desde la consulta planteada en formato de caso desde la práctica profesional investigar y debatir temas de intéres.
Proponer en los espacios institucionales discutir temas claves vinculados con las TICs y modalidades de enseñanza. Entre ellos incluir lo semipresencial que, como sabemos, no es una traslación directa de la enseñanza presencial sino que requiere diseñar los cursos, el material, el enfoque pedagógico de una manera bastante distinta a la tradicional y esto no se da por arte de magia, requiere formación, cursos y tiempo. Sería muy importante articular alguna estrategia, quizás empezando por los docentes más jóvenes que se van incorporando, los grados 1 y 2, pensando que son aquellos que están en una etapa de formación y podrían ir incorporando estas habilidades.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario